
La risa nos ayuda a sentirnos felices y a afrontar con confianza las situaciones difíciles de la vida. Cuanta más espontánea y franca sea, mejor. Hay pocas cosas tan relajantes y liberadoras como una buena carcajada, ya que este acto tan espontáneo además de hacer pasar un rato divertido, provoca enormes beneficios a nivel físico, mental, emocional y anímico.
A través de la risa, se crea un espacio para estar con uno mismo y con los demás, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, nuestras capacidades, abrirnos nuevos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa y sincera.
En los talleres de Risoterapia se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños.
Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.
Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos y nos ayuda a transformar nuestras pautas mentales.
Talleres y cursos impartidos






